¿Cómo se constituye una empresa?
¿Qué puntos son importantes al constituir una empresa?
Formas de constituir una empresa
Pasos para apertura una empresa
¿Qué hacer después de abrir una empresa?
Marco legal
Constitución de la empresa
Es un conjunto de recursos organizados por el titular (emprendedor),con el fin de realizar actividades de producción o de intercambio de bienes o servicios que satisfacen las necesidades de un mercado en particular.
Puntos importantes a tomar en cuenta al constituir una empresa.
- Número de socios que desean iniciar el negocio
- Cuantía del capital social (Aportaciones por socio)
- Responsabilidades que se adquieren frente a terceros
- Gastos de constitución de la empresa
- Trámites a realizar para implantarla legalmente
- Obligaciones fiscales que se deberán afrontar
- Diferentes responsabilidades laborales que se adquieren
Formas de constituir una empresa
PERSONA MORAL (Sociedades Mercantiles)
PERSONA FÍSICA:
Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios. Las actividades que como persona física puede realizar según el SAT (Secretaria de Administración Tributaria) son las siguientes:
ACTIVIDADES DE LA PERSONA FISICA
- Arrendamiento de bienes
- Prestación deservicios
- Actividades comerciales
- Trabajar por Salarios
Pasos de la apertura
1 Permiso para la Constitución de Sociedades.
2 Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Pasos después de la apertura
- Inscripción Patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Inscripción ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
- Aviso de funcionamiento.
- Aviso de inscripción como empresa generadora de residuos.