¿Qué es el marketing digital?
¿Porque es importante?
¿Son mejores las empresas que desarrollan estos puntos?
¿Cómo se estructura?
¿Es la herramienta más confiable de utilizar?
Estrategias de marketing digital para atraer clientes
Ejemplos
Marketing Digital
¿Qué es el marketing digital?
El Marketing Digital cada año sigue creciendo y tomando parte del mercado perteneciente a los medios tradicionales, además de generar también nuevas oportunidades de mercado, que no existirían sin Internet.
Las nuevas estrategias y herramientas con las que contamos para el Marketing Digital, nos permiten cada vez tener un mayor control y seguimiento sobre lo que hacen nuestros clientes al utilizarlas. El resultado se ve reflejado en un beneficio mutuo que reciben nuestros clientes y nuestra organización, al surgir nuevos canales de comunicación directa y efectiva entre ambos, logrando una cercanía entre la gente y las organizaciones que es difícil de encontrar en los canales tradicionales.
¿Porque es importante?
Con las Estrategias de Marketing Digital podemos reducir costos operativos, entregar información al mercado en forma expedita las 24 horas del día, encontrar oportunidades para abrir nuevos mercados, aumentar el alcance global de nuestra organización, y mejorar la comunicación interna y la comunicación con nuestros clientes.
¿Son mejores las empresas que desarrollan estos puntos?
Si, ya que llegan a más clientes
¿Cómo se estructura?
1. Crear una estrategia de marketing independiente para mejorar la relación con clientes actuales
Motivar los programas de referidos e incrementar el contacto que se mantiene con ellos. Un plan de email marketing bien estructurado puede ser la mejor forma para reafirmar la relación entre la organización y sus actuales clientes. Muchas organizaciones dan una muy baja prioridad a mantener una relación continua con sus clientes, y se mantienen en búsqueda de nuevos. Para un negocio, es más rentable un cliente que compra constantemente, que el costo que tiene conseguir nuevos clientes.
2. Hacer una revisión general a las herramientas web
¿Te has preguntado si el sitio web de tu empresa se encuentra saludable?, ¿Cumple con los objetivos para los que fue creado?, ¿Entrega información que sirva para tomar decisiones?, ¿tiene contenido útil e interesante para los clientes actuales y potenciales de la organización?, ¿Está la organización construyendo relaciones en Internet más allá del sitio web?
3. Establecer metas
Es necesario mantener la organización activa, y constantemente reevaluar las Estrategias de Marketing Digital que se están llevando a cabo, basado en datos y cifras reales. Para ello, se deben establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo, e ir redefiniendo estas metas, basado en cifras, cuándo el cambio a una nueva estrategia es necesario.
4. Seguir los patrones de comportamiento de tus clientes, y no sólo los de la competencia
Si crees que el Marketing Digital se trata de abrir una cuenta en Twitter o pagar una campaña de CPC (Cost Per Click / Costo Por Click) porque la competencia lo está haciendo, lo más probable es que la estrategia no produzca los mejores resultados. Antes de elegir un medio o una herramienta, es necesario definir los objetivos que se esperan alcanzar, teniendo en cuenta si se está realizando una campaña dirigida a los clientes existentes de la empresa, o a aquellos que desea atraer. Cuando la Estrategia de Marketing Digital esté clara, podremos seleccionar los canales y herramientas más adecuados para llegar a ellos.
5. No ser radical
No es bueno apostar todo el presupuesto de marketing a un solo canal. Existen caminos alternativos y complementarios, que pueden hacer variar las estrategias con las que se promueven el producto o el servicio de la empresa. Si en Publicidad en Internet, se desea intentar con un modelo de CPC (Costo por Click) o CPA (Costo por Acción), se puede realizar un mix con múltiples proveedores, que nos harán llegar a una audiencia más amplia. Google es un gran medio, pero no el único. Otros proveedores ofrecen paquetes publicitarios que pueden generar un retorno sobre la inversión igual o aún más atractivo, según la audiencia a la que se quiere llegar.
6. Utilizar herramientas gratuitas
El presupuesto de marketing de toda empresa es muy bien cuidado, especialmente en periodos de recesión económica, por lo cuál debe ser muy bien invertido para obtener un retorno sobre la inversión. Si no es necesario el acceso a productos y servicios avanzados creados para grandes compañías, una pequeña o mediana empresa puede acceder a herramientas robustas y gratuitas, como Google Analytics, que entregan mucha información útil para el negocio. En vez de invertir en la herramienta, la organización podrá invertir en el análisis de los datos, y diseñar Estrategias de Marketing Digital para alcanzar objetivos acordes a las metas del negocio.
7. No subestimar el poder de los canales tradicionales
Es cierto que las tendencias de inversión publicitaria indican que los medios digitales son el futuro del Marketing y la Publicidad. No obstante, el comportamiento de los consumidores de medios tradicionales nos brinda valiosa información que podemos aplicar en nuestras Estrategias de Marketing Digital.
¿Es la herramienta más confiable de utilizar?
No, pero el marketing digital es una de las más grandes herramientas para poder incrementar el número de clientes.
Estrategias de marketing digital para atraer clientes
1. Marketing por email
El marketing por email es la estrategia que mejor sigue funcionando tanto para convertir las visitas a una página web en clientes, como para aumentar las ventas de cualquier negocio.
¿Por qué? Porque es una forma de llegar al comprador directo enviándole un email a su correo, y además las diferentes ofertas o lanzamientos pueden mandarse de forma personalizada según los intereses de cada cliente.
Si una persona llega a la página web de tu negocio, y te da su dirección de correo para que le envíes noticias sobre los productos que vendes, es porque realmente está interesada en tu marca.
Y esto hace mucho más fácil la venta de nuevos artículos o servicios que lances.
Además, puedes personalizar qué ofertas mandas a cada suscriptor.
Por ejemplo: si acabas de sacar al mercado un producto que encaja con hombres de entre 18 a 30 años, a través de esta estrategia puedes enviar un email sólo a los suscriptores de tu lista que sean hombres y tengan entre 18 y 30 años.
Así, te diriges a un grupo mucho más concreto que tiene verdadero interés en lo que ofreces, y es mucho más probable que esos usuarios realicen la compra de lo que estás promocionando en ese momento.
2. Marketing en redes sociales
El 83% de la gente que usa Internet, también utiliza las redes sociales. Y por eso esta se ha convertido en la segunda mejor estrategia de marketing online para promocionarse.
Muchos negocios físicos, aunque no vendan ningún tipo de producto por Internet, tienen perfiles en alguna red social porque saben lo importante que es la presencia online para hacer crecer sus emprendimientos.
Si tú también tienes algún tipo de empresa, es imprescindible que te registres en estas plataformas para hacer publicidad.
Lo mejor de todo es que el marketing en redes sociales ¡no te costará nada!
Puedes comprar algunos anuncios en Facebook o pagar a Twitter para promocionar tu cuenta. Pero si al principio no tienes dinero, no es necesario que gastes nada en usar este tipo de cuentas.
3. Posicionamiento SEO
El posicionamiento seo es una técnica con la que las páginas web consiguen estar entre los primeros resultados de buscadores como google o yahoo.
Quizás pienses para qué te puede servir esto, pero en realidad es muy importante.
Si tienes una tienda online de juguetes, y tu página aparece la primera en los resultados de google cuando alguien busca palabras como “comprar muñecas” o “tienda de juguetes”, lo más seguro es que esa persona visite tu web en vez de mirar otra que aparece en la segunda página de resultados.
Y si los productos que tienes son atractivos, realizará la compra en ese momento o guardará el enlace a tu tienda online para hacer un pedido más adelante.
Por eso, esta es una de las mejores estrategias de marketing digital para generar tráfico hacia tu web, que te conozcan más personas, y con la que atraer visitas que luego se conviertan en clientes.
Aunque el posicionamiento SEO suele ser una táctica que las grandes empresas encargan a expertos en este sector, tú también puedes empezar a usarla sin necesidad de ser un profesional en esta materia.
4. Marketing de contenidos
Este tipo de marketing consiste en publicar contenidos como artículos, imágenes, juegos, presentaciones, o ebooks, que estén relacionados con el producto o servicio que vendes.
De esta forma, ofreces contenidos inéditos o atractivos a los usuarios para captar su atención.
Una vez que estos llegan a ti, y acceden al contenido que has generado, tendrás que convertir ese interés en una compra.
5. Diseño web adaptable a celulares
Aunque nunca te hayan hablado de esta estrategia, debes saber que también es vital para conseguir clientes y aumentar tus ventas.
Los smartphones y las tablets o tabletas son dispositivos que cada vez se utilizan más para navegar por Internet, comprobar nuestros emails, o comprar en tiendas online.
Y por eso es esencial que si tienes una página web, esté adaptada para que se vea también correctamente en un celular o tablet, no sólo en una computadora.
Navegar por una página desde un ordenador es muy distinto a hacerlo desde tu teléfono. Hay incluso webs ¡que ni siquiera se pueden ver en un smartphone!
Y si alguien que sólo tiene acceso a Internet desde su móvil, o que no puede usar su computadora en ese momento, no puede entrar a esa página o navegar por ella es muy difícil, ¿adivina qué?
Se marchará de esa web y será una venta que perderás.
6. Narrativa visual para atraer clientes
El 90% de la información que se envía al cerebro es visual. Un vídeo en YouTube se comparte 12 veces más en las redes sociales que un artículo escrito. Las fotos también se comparten 2 veces más que un enlace.
Todos estos datos son para que te des cuenta que usar elementos visuales en tu negocio puede suponer un aumento importante tanto de tus clientes como de tus ventas.
A través de la narrativa visual en Internet, una empresa, sin gastar nada o muy poco dinero, puede llegar en muy poco tiempo a todo el público objetivo que desee.
Porque sé sincero: qué prefieres, ¿qué te vendan un producto a través de un largo texto que debes leer, o a través de un divertido vídeo que en un par de minutos puedes ver?