¿Qué es un proceso de producción?
Etapas del proceso de producción
Tipos de proceso de producción
Características del diseño de sistemas
Factores en el diseño de sistemas
¿Qué es un proceso de producción?
Un proceso de producción es el conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes y/o servicios. En este proceso intervienen la información y la tecnología, que interactúan con personas. Su objetivo último es la satisfacción de la demanda.
Los factores de producción son trabajo, recursos y capital que aplicados a la fabricación se podrían resumir en una combinación de esfuerzo, materia prima e infraestructura.
Etapas del proceso de producción
- Acopio/ etapa analítica: esta primera etapa de la producción, las materias primas se reúnen para ser utilizadas en la fabricación. El objetivo principal de una empresa durante esta fase del proceso de producción es conseguir la mayor cantidad de materia prima posible al menor costo. En este cálculo hay que considerar también los costes de transporte y almacén. Es en esta fase cuando se procede a la descomposición de las materias primas en partes más pequeñas.
- Producción/ etapa de síntesis: durante esta fase, las materias primas que se recogieron previamente se transforman en el producto real que la empresa produce a través de su montaje. En esta etapa es fundamental observar los estándares de calidad y controlar su cumplimiento.
- Procesamiento/ etapa de acondicionamiento: la adecuación a las necesidades del cliente o la adaptación del producto para un nuevo fin son las metas de esta fase productiva, que es la más orientada hacia la comercialización propiamente dicha. Transporte, almacén y elementos intangibles asociados a la demanda son las tres variables principales a considerar en esta etapa.
Tipos de proceso de producción
Producción bajo pedido: en esta modalidad productiva solamente se fabrica un producto a la vez y cada uno es diferente, no hay dos iguales, por lo que se considera un proceso de mano de obra intensiva. Los productos pueden ser hechos a mano o surgir como resultado de la combinación de fabricación manual e interacción de máquinas y/o equipos.
Producción por lotes: con la frecuencia que sea necesario se produce una pequeña cantidad de productos idénticos. Podría considerarse como un proceso de producción intensivo en mano de obra, pero no suele ser así, ya que lo habitual es incorporar patrones o plantillas que simplifican la ejecución. Las máquinas se pueden cambiar fácilmente para producir un lote de un producto diferente, si se plantea la necesidad.
Producción en masa: es como se denomina a la manufactura de cientos de productos idénticos, por lo general en una línea de fabricación. Este proceso de producción, a menudo, implica el montaje de una serie de sub-conjuntos de componentes individuales y, generalmente, gran parte de cada tarea se halla automatizada lo que permite utilizar un número menor de trabajadores sin perjuicio de la fabricación de un elevado número de productos.
Producción continua: permite fabricar muchos miles de productos idénticos y, a diferencia de la producción en masa, en este caso la línea de producción se mantiene en funcionamiento 24 horas al día, siete días a la semana. de esta forma se consigue maximizar el rendimiento y eliminar los costes adicionales de arrancar y parar el proceso de producción, que está altamente automatizado y requieren pocos trabajadores.
Características del diseño de sistemas
- El diseño de sistemas es aplicable a cualquier actividad cuyos resultados sean productos o servicios.
- El diseño del sistema es una actividad que tiene lugar cuando la empresa o institución inicia la producción y que vuelve a presentarse intermitentemente cuando es necesaria rediseñarla.
- El diseño de sistemas productivos se fundamenta en las operaciones y en el análisis.
- El objetivo del diseño de los sistemas es el desarrollo de la sociedad moderna, impulsando a una economía desarrollada. Promoviendo sistemas grandes, muy organizados, especializados, mecanizados, eficientes y eficaces.
- El diseño eficaz consiste en minimizar los insumos de recursos por unidad de producto. Es el que utiliza la mecanización en gran medida y relativamente poco trabajo para alcanzar un mínimo de costos combinado del capital, el trabajo y las materias por unidad de producto. Manteniendo un equilibrio.
- En el diseño se estudian los costos en las decisiones de la administración.
- En el diseño de sistemas se debe considerar que están compuestos por módulos donde se asignan distintas funciones, dichos módulos se le llaman “sistemas paralelos”.
- El desarrollo y el mejoramiento de módulos del sistema en la actividad Industrial se le conoce como “diseño de sistemas”. En el diseño los módulos están unificados, organizados y coordinados por una unidad de decisión con un objetivo establecido.
- En el diseño del sistema es importante el hecho de que se pueda definir el sistema y que se pueda trazar límites a su alrededor. Considerando como se ve afectado el sistema por el ambiente de desarrollo.
Factores en el diseño de sistemas
- Algunos problemas relacionados son:
- Localización de recursos
- Distribución
- Manejo de materiales
- Adquisición de equipo capital
- Actores humanos
- Investigación y desarrollo
- Computadoras
- Automatización.
No olvides regalarnos un like:
👍Facebook: centroemprendimientocem
🎞YouTube: centro emprendimiento
📨Gmail: cememprendimiento@gmail.com